Es un gran reto elegir el soundtrack que acompañará a nuestro vídeo, debido a que es la mitad de lo que nuestros clientes o público verán y tendrán que comprender el mensaje que queremos transmitir, no importa si tu video está filmado en 4k, si tienes los mejores efectos, si no eliges correctamente la música de fondo, simplemente no transmitirá el objetivo del proyecto.
¿Ya has encontrado la música perfecta?
Ahora viene una nueva limitante para la reproducción: "Los derechos de autor"
Si tienes pensado hacer un vídeo para que sea reproducido solo en tu pc o para un cliente que solo lo verá en su reproductor de vídeo en casa y de ahí no pasará a otro medio, puedes jugártela ya que aunque infringes en los derechos de autor, no necesariamente tendrás problemas con la ley (Al menos aquí en México no), pero qué pasa si por ejemplo quieres dar a conocer tu proyecto audiovisual a todo el mundo y tienes pensado subirlo a plataformas como Youtube o Facebook?
Bien lo mejor es recurrir a los bancos de música libres de "copyright" y lo digo entre comillas porque son servicios donde puedes utilizar el contenido musical pero como todo, nada es gratis, ya que tienes que aceptar ciertas condiciones, o pagar una suscripción o un precio accesible para poder utilizar el contenido, cosa que se me hace justa ya que las personas que comparten sus proyectos sin cobrar o cobrando una pequeña remuneración tienen que invertir parte de su tiempo, talento y recursos económicos para hacer un buen trabajo, por lo que lo menos que podemos hacer por ellos es dar los créditos de sus obras o pagar por su contenido.
A continuación te comparto 3 de las que considero mejores.
Biblioteca de audio de Youtube
Puedes usar la Biblioteca de audio de YouTube para conseguir música y efectos de sonido gratuitos y usarlos en tus videos.
Puedes descargar y usar efectos de sonido y pistas de audio de alta calidad de 320 Kbps sin pagar regalías.
Monetización y atribución de música gratuita
Atribución del video: Si ves el ícono
junto a una pista, significa que es obligatorio indicar la atribución. Asegúrate de darle crédito al artista original en la descripción de tu video. Obtén más información sobre las atribuciones en el sitio web de Creative Commons.
Monetización del video: Puedes monetizar tus videos, ya que no es posible enviar reclamos de Content ID para la música gratis. Si se te pide demostrar que posees los derechos de uso comercial de la música, asegúrate de incluir el título exacto de la pista y mencionar que la descargaste de la Biblioteca de audio de YouTube. Obtén más información sobre el envío de documentación para reclamar derechos.
Puedes descargar música gratis a tu ordenador para reproducir cuando quieras sin necesidad de conectarte a su plataforma.
Esta opción es una de mis favoritas, cuenta con música para televisión, cine y publicidad autorizada para su uso ilimitado en todo el mundo y en múltiples plataformas.
Cuentan con un catálogo de más de 153,145 pistas musicales originales, diseñado para las industria creativas. Aquí encontrarás desde la música clásica hasta el Indie rock y el Dance.
¿Ya has encontrado la música perfecta?
Ahora viene una nueva limitante para la reproducción: "Los derechos de autor"
Si tienes pensado hacer un vídeo para que sea reproducido solo en tu pc o para un cliente que solo lo verá en su reproductor de vídeo en casa y de ahí no pasará a otro medio, puedes jugártela ya que aunque infringes en los derechos de autor, no necesariamente tendrás problemas con la ley (Al menos aquí en México no), pero qué pasa si por ejemplo quieres dar a conocer tu proyecto audiovisual a todo el mundo y tienes pensado subirlo a plataformas como Youtube o Facebook?
Bien lo mejor es recurrir a los bancos de música libres de "copyright" y lo digo entre comillas porque son servicios donde puedes utilizar el contenido musical pero como todo, nada es gratis, ya que tienes que aceptar ciertas condiciones, o pagar una suscripción o un precio accesible para poder utilizar el contenido, cosa que se me hace justa ya que las personas que comparten sus proyectos sin cobrar o cobrando una pequeña remuneración tienen que invertir parte de su tiempo, talento y recursos económicos para hacer un buen trabajo, por lo que lo menos que podemos hacer por ellos es dar los créditos de sus obras o pagar por su contenido.
A continuación te comparto 3 de las que considero mejores.
Biblioteca de audio de Youtube

Puedes descargar y usar efectos de sonido y pistas de audio de alta calidad de 320 Kbps sin pagar regalías.
Monetización y atribución de música gratuita
Atribución del video: Si ves el ícono
Monetización del video: Puedes monetizar tus videos, ya que no es posible enviar reclamos de Content ID para la música gratis. Si se te pide demostrar que posees los derechos de uso comercial de la música, asegúrate de incluir el título exacto de la pista y mencionar que la descargaste de la Biblioteca de audio de YouTube. Obtén más información sobre el envío de documentación para reclamar derechos.
Como puedes ver es una excelente opción a considerar en tus proyectos, uno de los inconvenientes que puede haber es que la mayoría de Youtubers usan esta herramienta, así que no es de extrañar que tu video tenga la misma música que el video de algún youtuber conocido, por lo que tu proyecto puede identificarse con alguien más, de ahí en fuera es una de las mejores opciones.
Comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de igual manera.
Toda la música en Jamendo está bajo alguna de las múltiples licencias Creative Commons, haciendo que sea libre y legal descargarla.
Jamendo propone tener licencias con documentación acreditativa para el ámbito comercial (usos en vídeos publicitarios, documentales,sonidos para páginas internet o cualquier otro uso multimedia). De esta manera, se obtiene un certificado emitido por Jamendo que garantiza el origen de la música y permite hacer frente a posibles reclamaciones por parte de terceros. Eso tiene un coste, lo que también permite a Jamendo incentivar la creatividad de los artistas que colaboran.
Posee un diseño bastante agradable y fácil de buscar y reproducir la música que te interese.
Toda la música en Jamendo está bajo alguna de las múltiples licencias Creative Commons, haciendo que sea libre y legal descargarla.
Jamendo propone tener licencias con documentación acreditativa para el ámbito comercial (usos en vídeos publicitarios, documentales,sonidos para páginas internet o cualquier otro uso multimedia). De esta manera, se obtiene un certificado emitido por Jamendo que garantiza el origen de la música y permite hacer frente a posibles reclamaciones por parte de terceros. Eso tiene un coste, lo que también permite a Jamendo incentivar la creatividad de los artistas que colaboran.
Posee un diseño bastante agradable y fácil de buscar y reproducir la música que te interese.

Puedes descargar música gratis a tu ordenador para reproducir cuando quieras sin necesidad de conectarte a su plataforma.
Precio de las licencias para emplear el contenido de audio en tus proyectos:

Cuentan con un catálogo de más de 153,145 pistas musicales originales, diseñado para las industria creativas. Aquí encontrarás desde la música clásica hasta el Indie rock y el Dance.


Bien amigos, estos son los 3 sitios a los que normalmente recurro cuando realizo mis trabajos de producción audiovisual, espero que les sirva de apoyo.
Gracias por tomarte un momento de tu tiempo para leer mis artículos, tendremos cosas nuevas, saludos!